En 1940 Malcolm Little era un chico negro que vivía con una familia blanca de acogida y que tenía por delante un porvenir modesto, aunque prometedor. Vivía en una ciudad pequeña en el estado de Michigan, Mason, y en la escuela secundaria en la que era uno de los pocos estudiantes negros sacaba notas excelentes y era muy querido por los profesores, algunos de los cuales le llamaban nigger, con una especie de benevolencia burlona, una mezcla de paternalismo y condescendencia que inducía al desconcierto a su mente todavía infantil. Su padre había sido un predicador Baptista cultivado y hercúleo que una vez expulsó a tiros de su casa a unos encapuchados del Ku Klux Klan que andaban acosándolo. Cuando Malcolm tenía seis años el cadáver de su padre apareció partido por la mitad en los raíles de un tranvía y con el cráneo machacado. Entre sus conocidos circuló el rumor de que lo habían asesinado por su activismo. Su madre empezó a tener visiones y pasó muchos años encerrada en un manicomio. En 1925, cuando estaba embarazada de Malcolm, una banda de jinetes del Ku Klux Klan se había presentado a medianoche en su casa con antorchas encendidas, buscando a su marido, al que no pudieron encontrar, porque andaba en uno de sus viajes de predicador errante.
Épica del crimen
Publicado el
Categorías
- El verano de Cervantes (1)
- English (26)
- Escrito en un instante (847)
- French (1)
- Hudson Review (10)
- Ida y Vuelta (561)
- Italian (1)
- Las Otras Vidas (121)
- Muy Interesante (41)
- No te veré morir (1)
- Noticias (7)
- Op-Eds (16)
- Opinión (21)
- Signos de admiración (1)
- Sin categoría (2)
- Visto y no visto (244)