No es lo mismo

Publicado el

Mientras espero a mi amigo en la cafetería oigo hablar a las dos mujeres que desayunan en la mesa de al lado. Las dos, enjutas y fumadoras -esto se les nota en lo grave de las voces y en la sequedad de la piel- forman parte de esa clase social que cuenta, entre sus privilegios hereditarios, con un bronceado algo excesivo, inmune a los cambios de las estaciones. Como suele ocurrir, una habla mucho más, y la otra escucha y asiente. La habladora dice: “Yo antes a mi piso le llamaba siempre eso, mi piso, o mi ático, pero ya me he hartado. Ahora le llamo el penthouse. Y a tomar por culo”.

 

Mi amigo, Alejandro, antiguo alumno de Nueva York, es uno de esos venezolanos inteligentes y muy bien preparados que ahora andan por el mundo. Su juventud no lo exime de una nostalgia prematura. “Los amigos de mi generación hablamos de Caracas y parecemos viejos. Hablamos de la ciudad de hace diez o quince años pero es como si nos acordáramos de una ciudad de otra época”.

Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.