Mirada de viajero

Publicado el

Pocos placeres hay tan completos, y tan útiles, como enseñarle a un amigo viajero la ciudad que uno conoce, llevarlo a los sitios que uno atesora y disfruta, ver de nuevo, a través de sus ojos, lo que para uno es familiar. A veces uno hace de guía a distancia, cuando el amigo llega a la ciudad y uno está ausente. Las cosas mejores se multiplican al compartirlas, como los libros o las músicas que uno descubre y quiere de inmediato recomendar a quien sabe que las recibirá bien.

Mi querido Pedro Plaza, venezolano errante de Nueva York y de Costa Rica, quizás más errante de lo que él quisiera, por razones que pueden imaginarse, me dijo que iba a pasar unos días en Madrid, e inmediatamente le recomendé alguno de los sitios que más disfruto cuando estoy allí y más añoro cuando estoy lejos. Alguna librería, un paseo por Lavapiés para recalar en ese templo recóndito del arroz, el Ventorrillo Murciano. Pedro me asegura, y yo me lo creo, que no quedó ni un grano de arroz en la paellera. Y como le he pedido que me cuente sus impresiones de España, porque siempre se aprende del que mira desde fuera, y además él es muy ordenado, me las envía numeradas:

Lo que encontré distinto del comportamiento de la gente en España (en comparación con mi último viaje en el 2006):

1-       Me pareció que todo el mundo se comportó de una manera muy amable y educada (sin excepción en siete días). Esto fue un descubrimiento porque tenía en mi mente cierta rudeza de experiencias previas

2-       Me siento más cercano a los españoles que a la mayoría de las culturas latinoamericanas (no sé si por la familiaridad que tengo con tantos españoles que hay en Venezuela).

3-       Capaces de buscar acomodos sutiles ante una solicitud.

4-       Gente alegre pero con dificultades para exteriorizar los sentimientos.

5-       Mucho temor al ridículo.

6-       Taxistas que parecen muchachos recién egresados del bachillerato.

7-       Cualquier euro vale. No es época de abundancia.

8-       Automercados con 10 cajas pero solo con una caja abierta.

9-       Mayor humildad, tolerancia y capacidad de diálogo en la cotidianidad.

10-   Empleados de compañías con medio turno de trabajo reducido desde hace años

11-   Abogados inmobiliarios e ingenieros constructores desempleados.

12-   Hoteles de buena calidad a precios bien moderados.

13-   La superpotencia del mundo editorial en español. Da vértigo y ansiedad entrar a las librerías: te lo quieres llevar todo.

 

Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.