Cercanías distintas

Publicado el

A cada vida llega la literatura de una manera distinta. Cada lector de cada libro escribe parcialmente al leer un libro semejante y único, como cada intérprete hace suya la misma partitura. He tenido esta tarde un coloquio público en la librería Méndez con Jesús Marchamalo. Miraba caras conocidas y desconocidas y sentía curiosidad por el modo específico en que cada persona estaría recibiendo nuestras palabras, escuchando la lectura. En Estados Unidos y en Alemania he aprendido que en un acto sobre un libro no sólo hay que dar vueltas sobre él: hay que leer algún pasaje en voz alta, para que la escritura tenga una presencia directa, sin mediación ni circunloquio.

Luego firmaba libros y me gustaba preguntarle a cada lector a qué se dedica. Un breve muestreo: una profesora de lengua y literatura en un instituto de Entrevías; un biólogo molecular especializado en la investigación sobre las plantas; una licenciada en lenguas clásicas, especialista en griego, que ha sacado en vano una oposición, porque no tiene plaza y está en paro, porque en esta devastación general del conocimiento a la que se dedican uno tras otro los gobiernos españoles, centrales y periféricos, las lenguas clásicas son un saber a extinguir. Me dice: “hablen ustedes de lo que nos pasa, de lo que nos están haciendo”. Y yo me acuerdo de mi profesor de griego en el instituto, Francisco Navarro, que me hizo el regalo inmenso de Homero, Hesíodo, Sófocles, Sócrates, Eurípides. Por influencia suya, a los 17 años me puse a escribir una versión antifranquista, vanguardista y deleznable de la Orestíada.

Homero, Philip-Laurent Roland, 1812
Homero, Philip-Laurent Roland, 1812
Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.