Categoría: Ida y Vuelta

  • La culpa de todo

    Una vez más, un ciclista ha muerto en Madrid atropellado por un conductor que se dio a la fuga. Hay conductores que matan a ciclistas o a caminantes y se dan […]

    Leer más

  • El viaje de Carlo Levi

    He escuchado en YouTube a Carlo Levi leyendo las primera páginas de Cristo se paró en Éboli. He escuchado su voz clara y cordial mientras veía en imágenes los lugares mismos en los […]

    Leer más

  • Invierno en verano

    Con más frecuencia de la que parece, el refugio que deparan las artes adquiere una consistencia literal. En el verano tórrido, en el calor seco y extremo de Madrid, animado […]

    Leer más

  • Músicas ocultas

    La sorpresa de lo nuevo y lo inesperado no es una experiencia frecuente para el aficionado a lo que sigue llamándose música clásica. Dejando aparte festivales especializados, podemos predecir antes […]

    Leer más

  • El desafío de Frida Kahlo

    Un poco tiempo antes de morir, Frida Kahlo tuvo su primera y única exposición en la Ciudad de México. Estaba ya tan enferma que la llevaron a la inauguración en su propia […]

    Leer más

  • Volver al cine

    Ir al cine el domingo por la noche tiene algo de secreto y de íntimo. Es la última función y hay solo unos pocos espectadores: algún aficionado solitario, una pareja […]

    Leer más

  • Alex sin Ada

    La aparición de Alex Katz el otro día, en la rueda de prensa del Thyssen, tuvo algo de portento, como si Picasso o Tiziano se presentaran en una exposición de sus propias obras. Picasso […]

    Leer más

  • Lo que no puede comprenderse

    No hay “imaginaciones desbordantes”. La imaginación tiene límites mucho más severos de lo que parece. El físico Richard Feynman decía que es mucho más valioso imaginar lo que existe que imaginar lo […]

    Leer más

  • Arte de irse o quedarse

    He querido ávidamente marcharme muy lejos y cuando lo he hecho me he encontrado perdido. He regresado y he decidido quedarme y al poco tiempo me he sentido atrapado, estancado, […]

    Leer más

  • La profecía del Retiro

    Lo mejor de la Feria del Libro es su anacronismo. La Feria del Libro es tan anacrónica como las bicicletas, como los tranvías, como el hábito de ir a pie a los […]

    Leer más

Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.