Categoría: Ida y Vuelta
-
Una educación
Cuatro mutaciones de las que he sido testigo a lo largo de mi vida han determinado mi conciencia política. La primera, el cambio de una dictadura aislada internacionalmente a una […]
-
Caminos y espejos de Koudelka
Aparte de la escritura en prosa no hay otro arte que abarque tanto y ofrezca posibilidades expresivas tan variadas como la fotografía. Pero quizás instrumento o herramienta es una palabra […]
-
Escondiéndose en Montaigne
Cuando arrecia la bronca pública y la temperatura del delirio, entre nosotros siempre tan alta, va llegando al punto de ebullición, mi instinto es el de esconderme y el de […]
-
‘Las meninas’ y Jacobs
En la última frase de su libro inacabado sobre Las meninas, Michael Jacobs empuja una puerta hacia el interior de un palacio. Ha llegado a él después de una caminata […]
-
Arqueologías del cine
Las personas de mi generación serán las últimas en recordar un tiempo en que la televisión aún no existía y el cine era la forma suprema del entretenimiento. En las […]
-
Olvier Sacks, escribir hasta el fin
El último artículo de Oliver Sacks en The New York Times, ‘Sabbath’, apareció el 16 de agosto, apenas dos semanas antes de su muerte. El que escribió contando que padecía […]
-
Él solo contra el mundo
Richard Nixon, que aspiró siempre a convertirse en un gran personaje histórico, va convirtiéndose sobre todo en un sombrío personaje de la ficción. En una película no tan detestable como […]
-
Género negro
Una de las novedades de la cultura democrática que surgía en España desde mediados de los años setenta fue la relevancia de la literatura policial. Del espacio subordinado del género […]
-
Al cabo de tantos años
En el calor extremo me acuerdo de otro julio de hace 30 años justos, cuando di por terminada por primera vez una novela y la envié al editor que había […]
-
La máscara voluble
Nunca se acaba de contar una vida. En los últimos años Paul Preston lleva publicadas tres ediciones de su biografía de Santiago Carrillo, y en cada una de ellas hay […]