Categoría: Ida y Vuelta
-
En el jardín de Trotski
Al niño lo despertaron en la oscuridad los gritos y el estruendo de los disparos. Saltó al suelo y se escondió a gatas debajo de la cama, lo más hondo […]
-
El devenir de Marcel Broodthaers
A los 40 años parece que a cualquiera le ha llegado el momento de asentarse en algo en la vida, en un oficio, en un matrimonio, en una afición. A […]
-
De regreso al ‘Nautilus’
En el tren que me llevaba de París a Nantes, por la orilla del Loira y los campos opulentos de Francia, iba leyendo Veinte mil leguas de viaje submarino. Era […]
-
Retornos de Torres-García
Quien le enseñó a Joaquín Torres-García a hacer pajaritas de papel —en Barcelona, hacia 1900— fue Miguel de Unamuno. Torres-García está siempre entre la filosofía y la papiroflexia, entre la […]
-
Así son los últimos días
Imre Kertész era un hombre grande que se movía despacio sobre el escenario y se mantenía fuerte y firme delante del atril donde leía en húngaro. Los sonidos secos y […]
-
Obra incompleta
A Miguel Hernández, que tan pocos años tuvo para completar nada, lo entristecía de antemano la idea de unas obras completas: “Yo sé que en esos sitios tiritará mañana / […]
-
El Bosco, en el Retiro
Vuelvo al Prado cada pocos días en este verano tórrido que nunca se acaba. Se prolonga la exposición de El Bosco y, en vez de llegar algo de fresco de […]
-
El extraño viajero
En la desleída televisión pública pasan a deshoras El extraño viaje y yo me quedo hasta las tantas viéndola una vez más, en una noche de finales de agosto en […]
-
Verano Baudelaire
Baudelaire es un fervor que se adquiere de joven y no se pierde ya nunca. Su lectura está asociada para mí al despertar definitivo de la vocación. La vocación de […]
-
Realidad aumentada
La interpretación de lo real está sometida a continuas incertidumbres y malentendidos. El sonido de los disparos y el de los fuegos artificiales se parecen mucho. La noche del 14 […]