Los conservadores y los bárbaros

Publicado el

Ahora los conservadores somos nosotros. En los años setenta, Francisco Moreno Galván, el pintor y poeta que escribió letras flamencas memorables para José Menese, quería fundar una revista que se habría llamado Los conservadores. Decía que los conservadores de verdad eran personas de izquierdas, porque querían conservar el aire limpio y la tierra no contaminada, las ciudades habitables, las mejores tradiciones del arte y la cultura popular. Según Moreno Galván, lo único que querían conservar los conservadores oficiales eran sus privilegios. En aquella época, gobiernos y ayuntamientos tan conservadores como los del franquismo estaban propiciando la destrucción acelerada de los cascos antiguos de las ciudades y los paisajes del litoral, a fin de hacerse ricos con la especulación urbanística, que es quizás la más sólida tradición conservadora en España, como seguimos viendo en nuestros días. Que la izquierda, para vergüenza suya, haya sido cómplice muchas veces en la destrucción y el abandono resalta todavía más la necesidad de un impulso conservador que no se rinda ante los chantajes insidiosos de una insolente modernidad que muchas veces no ha traído verdadero progreso porque ha sido la coartada y la máscara de los excesos más dañinos del capitalismo.
SEGUIR LEYENDO >>

Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.