Quién lo sabe

Publicado el

Varios días después de entregar el artículo sobre Philip Roth y su anuncio de que abandonaba la escritura me di cuenta de que me había faltado mencionar lo más importante. También escribiendo puede sufrir uno ese “esprit d’escalier” según el cual la idea mejor para una discusión aparece un rato después de haberla concluido. Y precisamente entonces me llamó Juan Cruz porque estaba preparando una crónica  sobre eso, la decisión de callar de un escritor.

Lo que le dije fue lo que hubiera debido poner en mi artículo:

Yo no creo que un escritor deje voluntariamente de escribir. En la
escritura de ficción los procesos son demasiado inconsciente como para
que uno, si es honrado, pueda decidir algo. Es como si uno decidiera
que no va a ponerse malo, o que no se va a enamorar más. O al
contrario.Tú qué sabes. Lo quiera o no, un escritor está esperando
siempre un libro, una historia. Las circunstancias exteriores pueden
acelerar el proceso, o pueden frustrarlo, pero el impulso sin el cual
el libro no llegará a existir no depende de uno mismo.