Otras ventanas

Publicado el

Hoy tenía mucho que trabajar y me costó un esfuerzo de voluntad muy grande quedarme en casa delante del ordenador y mirando a ratos por la ventana en vez de pasar el primer domingo glorioso de mayo holgazaneando por la calle. Fui al Farmer’s Market, eso sí, con mi capazo de lona, y compré leche, yogur, huevos frescos, manzanas, espárragos recién cogidos, con un olor fragante de savia. A mediodía paré de trabajar y me distraje cocinando un arroz con espárragos y atún, mientras entraba el sol en la cocina y sonaba en la radio pública el programa de Jonathan Schwartz, cuatro horas de canciones memorables los sábados y los domingos. Estaba haciendo el sofrito cuando empezó a sonar la voz de Paul Simon, Diamonds On the Soles of Her Shoes. Volví al ordenador y a mirar por la ventana, donde ya brotan las hojas nuevas de un olmo y de un ginkgo, y entonces leí un breve relato de Kafka que acababa de mandarme Jose, un lector de Bilbao:

Aquel que vive solo y que, sin embargo, desea de vez en  cuando vincularse a algo; aquel que, considerando los cambios del día, del tiempo del estado de sus negocios y demás, anhela de pronto ver un brazo al cual podría aferrarse, no está en condiciones de vivir mucho tiempo sin una ventana que dé a la calle. Y le place no desear nada y sólo acercarse a la ventana como un hombre cansado, cuya mirada oscila entre el público y el cielo, y no quiere mirar hacia afuera, y ha echado la cabeza un poco hacia atrás; sin embargo, a pesar de todo esto, los caballos de abajo terminarán por arrastrarlo en su caravana de coches y su tumulto y así finalmente en la armonía humana”.

Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.