Categoría: Ida y Vuelta
-
Paul Strand en su siglo
La vida de Paul Strand se extiende entre el Nueva York de finales del siglo XIX y un pueblo francés de los años setenta del XX; y entre esa era […]
-
Principio para siempre
Dice Valle-Inclán: “Todo nuestro arte nace de saber que un día pasaremos”. Esas palabras me vienen a la memoria leyendo el último libro de Luis Suñén, Volver y cantar, unos […]
-
La exploración de la mirada
En la misma ciudad, a una distancia de unos pocos minutos, dos hombres que se cruzarían a diario por la calle viven entregados a dos búsquedas distintas, recluidos durante muchas […]
-
Ancianos despidiéndose
Hay una parte de desvergüenza y de temeridad en la maestría sin apariencia de esfuerzo del artista muy viejo, o el que no siéndolo todavía mira de cerca a la […]
-
El museo junto al río
En las calles del Meatpacking District que llevan al nuevo Museo Whitney el pavimiento sigue siendo el de hace veinte o treinta años, el mismo que pisaba uno cuando este […]
-
Un latido de cartas
Me acuerdo de las cartas que llegaban o que se escribían cuando yo era niño; cartas escritas muy despacio con letra tortuosa y palabras a veces mal separadas entre sí; […]
-
El biógrafo eterno
Parece mentira, pero ya hace 100 años que nació Saul Bellow. Está tan cerca todavía que nos cuesta situarlo en un pasado lejano. Murió en 2005, y solo unos años […]
-
Voz del insomnio
Uno sueña libros que le gustaría escribir como si atisbara músicas que le llegan de lejos y a rachas, rumores de voces que se vuelven claras aunque uno no las […]
-
Mozart en el Bronx
Ala entrada de la DeWitt Clinton High School en el Bronx hay un arco detector de metales. Por los pasillos espaciosos y largos patrullan a veces policías de uniforme. La […]
-
La sepultura de la gloria
La grandilocuencia es lo contrario de la literatura. En la literatura siempre hay un antídoto contra las grandes palabras gaseosas, contra las abstracciones sonoras que suelen publicar como titulares los […]