Categoría: Ida y Vuelta
-
En poder de una novela
El verano es la estación de las novelas. He dedicado algunos veranos fervorosos a escribirlas y he dedicado más veranos todavía a leerlas. Cuando se está escribiendo una novela es […]
-
Mundos sin mujeres
Me acuerdo de la primera vez que entré en un aula donde estudiaríamos juntos varones y mujeres. Era en el instituto San Juan de la Cruz, de Úbeda, que llevaría […]
-
Inminencias de algo
Había un temblor de vísperas, la sensación de estar viviendo en los días anteriores a algo; algo que no se sabía lo que era, pero que ya pesaba sobre el […]
-
Mueca y risa de El Bosco
Hay que llegar lo más temprano que se pueda al Museo del Prado para ver la exposición de El Bosco. Hay que llegar cuanto antes y concentrarse en las obras […]
-
Elogio del olvido
Hay que prestar atención al que cuenta lo que ha visto de cerca. En los primeros años noventa David Rieff fue reportero enmedio de la gran explosión de salvajismo que […]
-
El tiempo más inhóspito
Hay una exposición que es un túnel del tiempo en los corredores de repente y de nuevo penitenciarios del Museo Reina Sofía. Es el pasado opresivo como un túnel entre […]
-
Bucarest
En Bucarest, a la caída de la tarde, el aire fresco de mayo olía a tilos florecidos. La imaginación, por sí sola, no produce más que lugares comunes. Uno dice […]
-
Aparición de Silvestre Revueltas
Silvestre Revueltas decía que soñaba con una música para cuya transcripción no existían caracteres gráficos. Nació en la última noche del siglo XIX y murió de pulmonía en la Ciudad […]
-
Afrancesados
La palabra “afrancesado” no tiene equivalente en francés. El afrancesamiento ha sido una afición o una aspiración española de siglos, cultural y también política, no siempre conectada con alguna realidad […]
-
Contemplación de las imágenes
Estaba en Berlín en un viaje atareado y muy corto y me encontré a media tarde con dos horas libres. Me dio la tentación de ir a ver el Triunfo […]