Categoría: Ida y Vuelta
-
El testigo improbable
Nada auguraba que Friedrich Reck pudiera convertirse en un héroe de la resistencia contra el nazismo; ni siquiera en una víctima. Era un escritor de novelas de entretenimiento de mucho […]
-
Apocalipsis del coral
Hay pasiones del conocimiento a las que vale la pena dedicarles la vida. Richard Vevers era un publicitario muy bien pagado en una agencia de Londres y un aficionado al […]
-
Fotografía de la exactitud
La posteridad ha empezado muy pronto para Irving Penn. Murió en 2009, a los 92 años, y este verano el Metropolitan de Nueva York le dedica una gran exposición con […]
-
Liturgia del gurú
Cuando era muy joven, en 1976, presencié de cerca la llegada de un gurú al que se recibió entonces como he visto que se recibe ahora en Madrid al filósofo […]
-
Los bosques de Thoreau
Llevaba toda la tarde del domingo leyendo el diario de Thoreau y de repente un viento de tormenta abrió la ventana e inundó la casa de olor a lluvia próxima […]
-
La verdad a cualquier precio
Porque Pier Paolo Pasolini no tenía miedo de nada, ni siquiera lo tenía de aquello que más puede asustar a un literato o a un artista de las últimas décadas, […]
-
Vivir en prosa
La poesía puede existir sin escritura, y así es como debió de crearse y transmitirse durante la mayor parte de la historia humana. La prosa, que no puede memorizarse con […]
-
Música en las manos
Hay aniversarios secretos. Hace ahora 60 años, en 1957, en diciembre, dos noches sucesivas, en un estudio de grabación de París, ocurrió un hecho musical inusitado. En una pantalla de […]
-
Joseph Roth, el patriota de los hoteles
Durante la mayor parte de su vida adulta, Joseph Roth vivió en los hoteles y escribió en los periódicos. La vida en el hotel equivale en su provisionalidad a la […]
-
Lugares del acuerdo
Hay lugares de la historia civil que sobrecogen a quien los visita con una sensación muy parecida a la de lo sagrado. Son los lugares comunes del sufrimiento y del […]