-
Memorias del hambre
Ahora que el hambre de la posguerra está desapareciendo de la memoria viva, los historiadores proyectan sobre ella sus investigaciones. Extinguidas las voces, quedan los archivos, en los que el espanto se […]
-
Escalas del asombro
En un desfiladero remoto de los desiertos de Arabia se ha descubierto un friso extraordinario de animales dibujados a tamaño natural sobre la roca lisa, hace unos 12.000 años. Con […]
-
Hambre de realidad
Un caballo blanco galopa con serena gallardía por un paisaje de matorrales calcinados. Un puñado de cuatro casquillos de fusil y otro más pequeño de pistola dan testimonio de los […]
-

Días de aquel septiembre
Nunca se extingue el hedor de aquellos días. Han pasado 50 años y quienes éramos muy jóvenes entonces lo hemos preservado en una zona particular de la memoria que es […]
-

Antiguos becarios
Bastaba una beca para cambiarnos la vida. Hasta muy poco antes, nuestro destino habría más o menos idéntico al de nuestros padres, niños de la guerra que habían abandonado la […]
-

Voces de agosto
Recordaré este agosto por las mañanas frescas y tempranas en el campo y los atardeceres de conversación y lectura junto a un balcón abierto de par en par a una […]
-

Sálvese quien pueda
En los largos insomnios, ideas o imágenes inusitadas surgen como relámpagos en la oscuridad. En una sola noche sin dormir puede surgir entero un cuento o un poema. He llegado […]
-

Lenguas podridas
Varias razones explican el hedor irrespirable de la vida pública española. Una de ellas es que han reventado las cañerías del idioma. La fetidez que antes circulaba por la oscuridad […]
-

El mar ya no es eterno
Nada más llegar al hotel, y antes siquiera de bajar a la playa, ya lo gana a uno la sensación acogedora de la intemporalidad. Atrás, en Madrid, en las salidas […]
-

Cuéntame novelas
Aquel pariente mío, que había hecho fortuna en la vida, me pedía que le aconsejara libros para que leyeran sus hijas, a punto ya de salir de la infancia: “Pero […]