Una sola canción

Publicado el

En medio de nuestro angustiado debate hispánico Maties Oliver abrió un paréntesis para recordar que acaba de morirse George Shearing, a los 91 años. Shearing era pianista de jazz, europeo, ciego de nacimiento, como nuestro Tete Montoliu. Pertenecía a la escuela contemplativa del piano, más cerca de Debussy o Chopin que de los blues, con una claridad de estilo como de prosa del New Yorker, como de Salinger o el más equilibrado Cheever. Hace muchos años, cuando Arturo era niño, vimos los dos mano a mano, sentados en un sofá en la pereza de agosto, un documental extraordinario sobre George Shearing: es la primera vez que recuerdo haberlo visto completamente fascinado por la música, por un músico.

Shearing es de esas raras personas que han hecho una contribución indudable de belleza al mundo: una canción perfecta, Lullaby of Birdland. Músicos y cantantes innumerables la han interpretado, y cada uno la ha hecho íntimamente suya, y siempre es y ha sido distinta, y siempre es la misma, como un cuento antiguo que no cambia aunque ninguno de sus narradores orales los cuente igual. Como tantas canciones memorables, Lullaby of Birland es alegre y es triste, y tiene ese poder sutil que Proust atribuía a la música, el de devolvernos recuerdos que no sabíamos que eran nuestros.

Antonio Muñoz Molina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.