Se van muriendo los que fueron niños cuando llegó la guerra: los hijos de los protagonistas conocidos o desconocidos, los que guardaban aún el recuerdo vivo de la España anterior al desastre y vieron con ojos infantiles a algunos adultos célebres. Murió mi queridísimo Claudio Guillén, que recordaba las visitas de García Lorca a casa de sus padres, y que en el exilio americano jugó al tenis con Vladimir Nabokov, colega de su padre en Wellesley College. Murió Jaime Salinas, al que yo traté muy poco, pero que fue amigo y maestro de amigos míos muy cercanos, y escribió un libro de memorias que me inspiró y me ayudó a imaginar muchas cosas de la infancia de un niño en el Madrid de la República, cuando escribía La noche de los tiempos. Ahora acaba de morir Manuel Fernández Montesinos, que estaba viviendo el cuarto verano de su vida en la Huerta de San Vicente cuando su padre, el alcalde de Granada, y su tío Federico, fueron asesinados. Mario Hernández le ha dedicado una bella necrológica en El País. Manuel Fernández Montesinos se acordaba sobre todo de su abuelo Federico, al que acompañaba en sus paseos lentos de hombre muy viejo por el mismo parque que ahora forma parte de mi vida diaria, el Riverside Park. Cuando me veía me preguntaba por nuestro barrio común, el suyo de los años cuarenta, el mío de ahora. Tenía una cara española y un español antiguo de Madrid, pero al decir nombres de lugares de Nueva York le salía el acento exacto de la ciudad en la que había crecido. Sobre el mapa de las ciudades se cruzan por azar itinerarios sorprendentes: en el exilio, la familia Lorca y la familia de los Ríos se fueron a vivir a los mismos lugares por los que habría caminado el poeta en 1929 y 1930, en los meses de aquel viaje a Nueva York que fue tan decisivo para su vida y para su literatura.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.