Categoría: Ida y Vuelta
-
Los vencedores
A las cinco de la madrugada me despertó un mal sueño y para distraerlo leyendo me sumergí en una pesadilla. Pero es que hay libros infecciosos que uno no puede […]
-
Eso era todo
De lejos todo es más. A diferencia de la mirada, la imaginación agranda el tamaño de las cosas según van alejándose. En los años ochenta muchos jóvenes con antojos o […]
-
Perder las formas
Hay que prestar atención cuando personas que parecen situadas en extremos ideológicos opuestos usan los mismos argumentos, repiten las mismas palabras y consignas, en un tono parecido. Las palabras “élite” […]
-
Huellas de Emily Dickinson
Emily Dickinson es una niña de 9 o 10 años con el pelo rojo muy corto y los ojos grandes que sostiene un libro y una rosa en las manos; […]
-
Poética del laberinto
De la exposición de Maurits Escher en el palacio de Gaviria de Madrid se sale un poco enloquecido. Yo fui a verla una mañana de mucha lluvia, y hacia cualquier […]
-
Payasos terroríficos
Hacen falta con urgencia nuevas estéticas y nuevas poéticas para responder al nuevo mundo en el que ya estamos viviendo y para representarlo. Una obra de arte verdadera representa y […]
-
En el continente perdido
Estados Unidos es un continente tan ajeno y tan desconocido para nosotros como la meseta del Tíbet. No hay país del que recibamos más información, sobre el que veamos más […]
-
No haber sabido mirar
La mirada magnética de Charles Baudelaire nos hipnotiza desde cada una de las fotos que le hizo su amigo Nadar. Es una mirada que traspasa pero que también huye, que […]
-
La risa de Eça de Queiroz
Hay paraísos practicables, paraísos inesperados y accesibles, paraísos terrenales al alcance casi de cualquiera, espacios y habitaciones de tiempo que se abren de golpe y que no necesitan durar mucho […]
-
El interrogador y el novelista
En diciembre de 2003 John Nixon llevaba cinco años dedicando su vida a una especialidad que combinaba lo extremadamente restringido y específico con lo inabarcable. Llegaba cada mañana a su […]